Translate

martes, 19 de junio de 2012

Ácidos Carboxílicos (oico o ico)

Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H.






Algunas reacciones de gran importancia :


Obtención de sales de ácidos carboxílicos y amidas a partir del ácido.
Los ácidos carboxílicos reaccionan con bases para formar sales.
File:Obtencion de una amida a partir del acido y la amina.png

  • Halogenación en la posición alfa Llamada Halogenacion de Gell Volhard Zelinsky
     o también conocida como Reacción de Hell-Volhard-Zelinsky. La misma sustituye un átomo de hidrógeno en la posición alfa con un halógeno, reacción que presenta utilidad sintética debido a la introducción de buenos grupos salientes en la posición alfa. Halogenacion de Gell Volhard Zelinsky



  • La reacción de Varrentrap tiene pocas aplicaciones en síntesis, pero es útil en la determinación de ciertos ácidos grasos. Consiste en la descomposición de acidos grasos insaturados en otros de cadena más corta con desprendimiento de hidrógeno.
  • En la reacción de Arndt Eistser se inserta un metileno α a un ácido carboxílico.

Los ácidos carboxilicos  se utilizan para fabricar detergentes biodegradables, lubricantes y espesantes para pinturas. También se emplean para combinar caucho o hule con otras sustancias, como pigmentos u otros materiales que controlen la flexibilidad de los productos derivados del caucho; también se usa en la polimerización de estireno y butadieno para hacer caucho artificial. 
Ácido Acetico: ácido del vinagre
Ácido fórmico: el de los piquetes de hormigas

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario